En la Ciudad de Buenos Aires hay casi 18.500 departamentos de un ambiente publicados a la venta, una tipología que, en este contexto, representa una oportunidad para quienes buscan una propiedad.
Frente a un escenario de inestabilidad económica, quien tiene dólares ahorrados o busca comprar por primera vez una propiedad a menudo analiza el mercado de los departamentos monoambientes. Por lógica, al tener menos superficie, se trata de uno de los tipos de vivienda más accesibles que hay y es una de las formas que eligen los inversores que buscan dolarizar su capital: comprar ladrillo.
En la ciudad de Buenos Aires hay 18.432 departamentos de un ambiente publicados a la venta, según los avisos publicados en Zonaprop.
En el mes de diciembre del 2022, los cinco barrios más caros en términos de precio medio para monoambientes usados fueron Puerto Madero (US$185.000), Palermo (US$92.000), Belgrano (US$88.750), Colegiales (US$85.000) y Saavedra (US$ 82.500).
El dato se extrae de un relevamiento realizado por Reporte Inmobiliario en el que analizó un universo de 35.315 de departamentos usados ofertados a la venta en la ciudad de Buenos Aires de entre uno y cuatro ambientes.
El panorama cambia cuando se analiza el valor del metro cuadrado promedio en cada barrio, ya que el top 5 pasa a conformarse por Puerto Madero (US$4779), Palermo (US$2802), Recoleta (US$2741), Belgrano (US$2655) y Vélez Sarsfield (US$2572).
En el otro extremo, quienes buscan comprar unidades en barrios más accesibles pueden encontrar monoambientes a precios por debajo de la media (US$ 65.900). La zona con la oferta más barata es La Boca, con monoambientes por US$41.700 en promedio. También es el barrio que registra el valor mínimo y por debajo del promedio del metro cuadrado (US$1297). Completan la lista: Pompeya, Parque Patricios y Once con oferta por US$45.000 y Constitución con unidades de US$47.000.
Por otra parte, a la hora de relevar la oferta, los cinco barrios con mayor cantidad de monoambientes en venta son Palermo con 3547 unidades, Recoleta 1493, Belgrano con 1434, Caballito con 1146 y Villa Urquiza con 930 unidades según datos del monitor inmobiliario de Invertire. Sin embargo y para sorpresa en este punto se rompe la regla de a mayor oferta, menor precio.