Previaje 4 para mayo y junio

0
93

El Gobierno ya confirmó que el Previaje 4 tendrá lugar durante la primera mitad del 2023 y, si bien no se conocen las fechas exactas, se prevé que el período de vigencia se ubique entre los meses de mayo y junio.

Al igual que la tercera edición del programa que devuelve el 50% de lo gastado -70% para jubilados de PAMI- de forma anticipada en productos y servicios turísticos, el Previaje 4 está destinado a potenciar el sector durante la temporada baja, es decir, entre el verano y el invierno.

“El objetivo de este nuevo Previaje es sostener la demanda durante la temporada baja para que los prestadores turísticos no tengan temporada baja, como pasó el año pasado”, dijo el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens.

“En Previaje el turismo encontró una política eficiente para fomentar la actividad, formalizar al sector y darle la posibilidad a los argentinos que conozcan su país”, agregó el funcionario.

La idea oficial es que la “ventana de compras” comience a mediados de marzo, siga durante abril, y que los viajes se realicen entre los meses de mayo y junio, según le confirmaron a Infobae fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes.

¿Aumenta el tope de devolución?

El Previaje 4 seguirá con la modalidad de devolución del 50% de lo gastado de forma anticipada en servicios turísticos nacionales, y un reintegro del 70% para jubilados de PAMI.

No obstante, el tope máximo de esa devolución aumentará. En la tercera edición el mismo fue de $70.000 por viajero y, según las fuentes consultadas de Turismo, prevén aumentarlo para que alcance los $90.000 o 100.000 pesos.

Tal como se anticipó, el Previaje 4 comprenderá los meses de mayo y junio para realizar los viajes, es decir que abarcará importantes feriados , algunos de ellos “extra largos”. A saber:

El momento en el que cuatro delincuentes abordan a una familia de Valentín Alsina y les roban el auto con todas las pertenencias que se llevaban de vacaciones a Las Toninas.

Video: el momento en el que una familia que se iba de vacaciones es abordada por delincuentes y sufre el robo de su auto cargado

Ocurrió el pasado martes a la madrugada en Valentín Alsina, partido de Lanús. El vehículo fue recuperado ayer en Capital Federal, pero los ladrones se llevaron todas las pertenencias de las víctimas

– 1º de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador

– 25 y 26 de mayo, en conmemoración de la Revolución de Mayo, más un día extra con fines turísticos.

– 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), 18 de junio (domingo), 19 de junio (feriado con fines turísticos) y 20 de ese mes (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).

¿Cómo se utiliza el Previaje?

El Previaje está destinado a fortalecer el turismo argentino, es decir que todas las reservas anticipadas que se realicen desde que se abre la “ventana de compras” (probablemente a mediados de marzo) en productos y servicios de la “industria sin chimenea” local, generarán crédito que será reintegrado a los viajeros desde el día en que inicien su viaje.

Estos productos y servicios abarcan la hotelería y alojamientos, los productos de las agencias de viaje y el transporte, siempre y cuando sean para viajar dentro de Argentina.

¿Cómo se utiliza el crédito devuelto?

El crédito se obtiene desde el día en que se inicia el viaje, según las facturas de compra y reserva que se cargaron en la plataforma web del Previaje.

Una vez que se tenga el crédito, el mismo se puede utilizar en todos los productos y servicios de la “cadena turística”, este concepto no abarca únicamente lo estrictamente relacionado al turismo, sino que va mas allá. Es posible emplearlo en espectáculos, gastronomía, en la compra de artesanías, recuerdos y mucho más.

Es importante remarcar que el crédito no debe ser empleado de forma obligatoria durante el viaje que lo generó, sino que el mismo puede guardarse y ser utilizado posteriormente, incluso en la ciudad de origen para asistir al cine, al teatro o para pagar en un restaurante, por ejemplo.

¿Qué hacer si ya utilicé el Previaje y quiero volver a aprovecharlo?

Desde el Ministerio de Turismo y Deportes remarcaron que los usuarios que ya utilizaron Previaje, no deben tirar sus tarjetas, ya que las cuentas que crearon en el pasado les volverán a servir para esta cuarta edición.

Podrán cargar los comprobantes de compra anticipada en la web, con el mismo usuario y cuenta, y podrán reutilizar la cuenta bancaria, ya sea a través de la tarjeta o de la app BNA+, para recibir las devoluciones del crédito.

Se trata del astilo moteado, también conocido como escarabajo del polen o siete de oro. Debido a la falta de cultivos por la sequía, el insecto se alimenta de manera masiva en campos donde pastorean las vacas

Es uno de las iniciativas que enviará el equipo económico para su discusión en el Congreso. Tendrá tres escalas y un tope de facturación para clientes del exterior de 30 mil dólares. Qué pasará con quienes ya son monotributistas